La Magia de la Joyería Precolombina en Platería Ramírez

1813 Views 0 Liked

En Platería Ramírez, nos enorgullece ofrecer una selección única de joyería precolombina, elaborada con las técnicas tradicionales de la orfebrería que reflejan la rica herencia cultural de las antiguas civilizaciones de Colombia.

Nuestra Historia

Con más de 50 años de experiencia, nuestra primera tienda abrió sus puertas en el barrio obrero de Cali. Desde entonces, hemos dedicado nuestro trabajo a mantener viva la tradición de la joyería precolombina, destacando la importancia cultural y artística de cada pieza.

Nuestra Filosofía

Creemos en la preservación y difusión del arte precolombino a través de joyas que cuentan historias de nuestras raíces. Cada pieza es cuidadosamente elaborada para reflejar la belleza y el simbolismo de las antiguas civilizaciones.

Joyería Precolombina

¿Qué es la Orfebrería?

La orfebrería es el arte de crear objetos y adornos a partir de metales preciosos como el oro y la plata. Esta tradición deriva del latín "aurum" (oro) y "faber" (artesano u obrero). Utilizamos técnicas artesanales y herramientas especializadas para dar forma a esculturas, joyas y utensilios, integrando este oficio dentro de las artes plásticas.

El arte prehistórico nos permite entender las cosmovisiones y mitologías de las sociedades prehispánicas. Las líneas geométricas y figuras zoomorfas o antropomorfas presentes en las piezas reflejan una conexión profunda con la naturaleza y la comunidad.

Nuestras Técnicas

R5TP055C.jpgR5TP052A.jpg                                                                                              Grabado: El grabado es una técnica que consiste en herir la superficie del metal para crear diseños ornamentales. Utilizamos un buril, que consta de un mango de madera y una vara metálica, para hacer diferentes trazos en el metal.

Calado: Es una técnica que perfora materiales sólidos como metal, madera, piedra o cuero para decorarlos o ajustar otros materiales en su interior.

Fundido: La técnica del fundido nos permite crear joyas detalladas al verter metal fundido en moldes, logrando formas complejas y acabados finos.

Nuestros Diseños

ATP343.jpg                                                                                                                            Pectorales: Los pectorales indican jerarquía y simbolizan la sabiduría y la lucha contra la oscuridad. Estas piezas muestran un diseño meticulado y una terminación acabada, aludiendo a seres míticos o personajes importantes de las sociedades precolombinas.

                                                                                                                                            Narigueras: Utilizadas por personajes de élite, las narigueras cubrían la boca y presentaban abstracciones de aves y entramados de chapa e hilo trenzado. Eran un símbolo de jerarquía y prestigio.

Poporos: Los poporos eran recipientes usados para guardar cal y otras sustancias necesarias en la masticación de hojas de coca. Estas piezas, comunes en la cultura Quimbaya, destacan por su belleza y perfección formal, a menudo representando figuras humanas sentadas.

Referencias Culturales

Nuestras joyas representan diversas culturas precolombinas, tales como

  • Tairona
  • Muisca
  • Quimbaya
  • Tierradentro
  • Calima

Productos Destacados

Aretes Calima: Los espirales representan los ciclos de la vida y la muerte. Ofrecemos aretes en filigrana, topos de nariguera alada, y topos pectoral Quimbaya.

Collares Precolombinos: Nuestros collares incluyen piedras como ónix y turquesa, así como dijes en forma de nariguera.

CTP114.jpg CTP166.jpg CTP167.jpg CTP063.jpg

Pulseras con Piedras Semipreciosas: Elaboradas con cornalina, fósil, aventurina, ojo de tigre y ágatas, ofreciendo una variedad de colores y diseños únicos.

PULSERA cuero herrajes_1.jpg

Dijes Zoomorfos Tairona: Collares con cristales checos y dijes zoomorfos, representando animales míticos de la cultura Tairona.

CTP111.jpg CTP111_.jpg

Posted in: Joyería

Leave a comment

Log in to post comments

Product added to compare.